Ir al contenido principal

Mi problema con las películas de romance.

Me gustan las historias de amor pero como son de las más comunes tengo problemas encontrando películas de este tipo que realmente me agraden.
La mayoría de las veces las encuentro un tanto exageradas, irreales o predecibles. Son contadas las películas que no me fastidian, entre ellas Orgullo y Prejucio de Jane Austen; historia que es la base de la mayoría de las comedias románticas de estos tiempos y Los amores imaginarios de Xavier Dolan, uno de mis directores preferidos; mientras que las películas de romance que me desagradan forman una larga lista; un ejemplo perfecto del tipo de historias que me desesperan serían todas las que están basadas en libros de Nicholas Sparks, pero hay una que cumple con todo lo molesto: Querido John.

Desde que vi el trailer sabía que no sería de mi agrado y no me plante el verla, pero cuando mis hermanas la rentaron y me dijeron que en realidad era buena decidí verla también; GRAVE ERROR, cada parte de la historia me pareció poco original y predecible,  el drama era tanto que me llevo a comprarla con una mala telenovela mexicana. La historia es básica; una chica se enamora de un chico durante el verano, todo es hermoso hasta que el es enviado a la guerra, ahora solo pueden comunicarse por cartas, pero malos entendidos los llevarán a separarse (agrega un montón de drama🙀) y FIN.

Por el contrario a Querido John me gustan las películas de romance que rompan con estereotipos o que nos muestren personajes complejos y romance no tan precipitado, como en Orgullo y Prejucio.
La trama se centra en una joven llamada Elizabeth Bennet que no acepta casarse sin estar enamorada, así que cuando el señor Darcy aparece en escena mostrando mala cara y criticándola, sabe perfectamente que el será el ultimo hombre con el que se casará, por supuesto al final los dos terminan aceptando sus errores, remediándolos y cayendo profundamente enamorados.
Lo que más me gusta de esta película es que los personajes no se enamoran  al instante, si no que primero van conociendo sus personalidades y gustos hasta llegar al punto en el que saben que son el uno para el otro.
En Orgullo y Prejucio se habla de amor, pero también se nos ofrece una mirada a las diferentes personalidades y un vistazo a la compleja psicología de los personajes.


Mi segunda película de romance preferida es Los amores imaginarios/Les amours imaginaires de Xavier Dolan, narra la historia de Francis y Marie dos amigos que se enamoran del mismo chico llamado Nicolas. Durante la película ambos intentarán adivinar de quién esta enamorado el chico ya que el envía señales de algo más a los dos protagonistas, por lo que ellos se vuelven rivales intentando captar más la atención.

Esta  película me la recomendaron pero nunca tuve tiempo de verla hasta el  día que la encontré en Youtube y quede fascinada, lo que me gusta es que la historia  trata un tema que pocas veces he visto y es la idea que muchas veces formamos de las personas que nos gustan y como la persona de nuestro interés puede llegar a ser transformada en el ser ideal por nuestra propia imaginación, así que cuando en verdad llegamos a conocer a la persona que deseamos y esta no cumple con todo lo que habíamos pensado rápidamente nos desilusionamos.

La película muestra a dos protagonistas que aman estar enamorados pero al momento en el que la persona se conoce se pierde el interés.
Los amores imaginarios es una película un tanto lenta pero que recomiendo mucho ya que la historia vale la pena ademas del soundtrack que acompaña las escenas.
A pesar de mis malas experiencias encontrando historias de romance que me llamen la atención seguiré en mi búsqueda, así que si te interesa ayudar a esta causa me puedes dejar en los comentarios tus películas de romance preferidas, te lo agradecería mucho. 😊 🙌

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descarga: The education of Alice Wells

Después de tanta espera al fin tengo el link para descargar el nuevo libro de Sara Wolf. Disfrútenlo J DESCARGAR

Análisis de Orgullo y Prejuicio

¿Qué aspectos estéticos se pueden apreciar en Orgullo y prejuicio? A continuación analizaremos la película Orgullo y prejuicio basándonos en: 1.        Datos generales de la película 2.        Planos utilizados -¿Qué se quiere expresar? 3.        Colores como énfasis. 4.        Composiciones. 5.        Iluminación. Orgullo y Prejuicio es una película del año 2005 basada en la novela homónima de Jane Austen, producida por Working Title Films y dirigida por Joe Wright, narra la historia de amor entre Elizzabeth Bennet y Mr. Darcy. Nominada a varios premios importantes Orgullo y prejuicio es una película rica en elementos visuales, lo podemos apreciar en los encuadres utilizados, composiciones, colores e iluminación utilizada. Planos La mayoría de los planos eran generales, estos ayudaban a introducirte e...

Reseña:Lovely Vicious de Sara Wolf (Love me never)

Sinopsis:  El fuego se encuentra con el hielo. El amor con el odio. Isis Blake de diecisiete años no se ha enamorado en tres años, nueve semanas, y cinco días, y después de lo que pasó la última vez, pretende mantenerlo de esa forma. Desde entonces ha perdido treinta y ocho kilos, se ha hecho cuatro mechas moradas en el pelo, y se ha mudado a Ohio en el culo del mundo para ayudar a su madre a escapar de una mala relación. Todas las chicas en su nueva escuela quieren una cosa —Jack Hunter, el Príncipe de Hielo del Instituto East Summit. Caliente como un anuncio de Armani, suficientemente inteligente como para entrar a Yale, y más frío que el Ártico, Jack Hunter nunca ha salido con nadie. Seguro, la gente le ha visto por la ciudad con mujeres hermosas, pero nunca les ha concedido su tiempo a las chicas de instituto. Hasta que Isis le da un puñetazo en la cara.  Jack ha conocido a su igual. De repente todo es un juego.  El objetivo: Hacer que el otro ruegue por miseri...