Ir al contenido principal

Azul Krzysztof Kieslowski Analisis


A continuación analizare la película “Azul”  basándome en los siguientes aspectos:

·         ¿Qué uso se le da al color azul?
·         ¿Cómo Krzysztof Kieslowski utiliza el color a su favor?
·         Técnicas de Montaje utilizadas
·         Música


El uso que se le da al color azul en la película es para representar la frialdad y tristeza del personaje con respecto a la muerte de su esposo e hija, ya que este color aparece en las escenas donde piensa o habla de ellos. Se utiliza este color para reflejar los sentimientos del personaje.


Aparece también el azul en los objetos relacionados con ellos por ejemplo; la paleta de la niña, la campana de viento, el legajo de su esposo.

El azul también representa la libertad interior que busca Julie, la búsqueda que ella realiza para encontrar la libertad, como por ejemplo; Al enterarse del accidente  busca la libertad en la muerte pero es incapaz de suicidarse (pues aun una parte de ella quiere vivir), también busca la libertad en el sexo al relacionarse con el amigo de su esposo y después en el aislamiento al vender todo lo que tenía e irse a vivir sola, pero al final  se da cuenta que la verdadera libertad se encuentra aceptando la muerte de su esposo e hija, ya que no puede fingir que ellos nunca existieron.

También en las escenas en la piscina se hace uso del azul para dar a entender que para Julie el nadar es una forma de liberación.

En cuanto a las técnicas de montaje se hace uso de fundido a negro cuando Julie quiere evitar responder a una pregunta, se corta la escena y vuelve a iniciar en el mismo lugar. Solo en 1 ocasión se funde a blanco, cuando Julie ve a una anciana y no la ayuda, esto refleja la indiferencia de ella y la desaparición de su esencia, ya que más adelante la amante de su esposo se refiere a ella como una persona buena.

Se usa el Extreme Close Up en varias ocasiones para que veas las cosas como Julie, pone al espectador en el lugar del personaje, por ejemplo; en la escena donde le hablan sobre el accidente se hace una toma de su ojo donde se ve reflejada la persona.

La música de Azul es simplemente hermosa cargada de dramatismo pero sin caer en lo ridículo, hace que sientas la tristeza de Julie y remarca las emociones, aparece siempre que recuerda a su hija o se le hace alguna pregunta relacionada, es como si todo en su interior explotara en tristeza pero por fuera solo se ve completamente indiferente, nos da una idea clara de cómo se siente por dentro, Krzysztof Kieslowski en vez de expresarlo visualmente lo hace mediante la música.

En fin Azul es una película  que representa la indiferencia, tristeza y la búsqueda de la libertad interior y lo expresa mediante el uso de planos subjetivos y con ayuda de la música para así lograr que el espectador sienta y viva la película de una manera no habitual.


D.B 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Descarga: The education of Alice Wells

Después de tanta espera al fin tengo el link para descargar el nuevo libro de Sara Wolf. Disfrútenlo J DESCARGAR

Análisis de Orgullo y Prejuicio

¿Qué aspectos estéticos se pueden apreciar en Orgullo y prejuicio? A continuación analizaremos la película Orgullo y prejuicio basándonos en: 1.        Datos generales de la película 2.        Planos utilizados -¿Qué se quiere expresar? 3.        Colores como énfasis. 4.        Composiciones. 5.        Iluminación. Orgullo y Prejuicio es una película del año 2005 basada en la novela homónima de Jane Austen, producida por Working Title Films y dirigida por Joe Wright, narra la historia de amor entre Elizzabeth Bennet y Mr. Darcy. Nominada a varios premios importantes Orgullo y prejuicio es una película rica en elementos visuales, lo podemos apreciar en los encuadres utilizados, composiciones, colores e iluminación utilizada. Planos La mayoría de los planos eran generales, estos ayudaban a introducirte e...

Reseña:Lovely Vicious de Sara Wolf (Love me never)

Sinopsis:  El fuego se encuentra con el hielo. El amor con el odio. Isis Blake de diecisiete años no se ha enamorado en tres años, nueve semanas, y cinco días, y después de lo que pasó la última vez, pretende mantenerlo de esa forma. Desde entonces ha perdido treinta y ocho kilos, se ha hecho cuatro mechas moradas en el pelo, y se ha mudado a Ohio en el culo del mundo para ayudar a su madre a escapar de una mala relación. Todas las chicas en su nueva escuela quieren una cosa —Jack Hunter, el Príncipe de Hielo del Instituto East Summit. Caliente como un anuncio de Armani, suficientemente inteligente como para entrar a Yale, y más frío que el Ártico, Jack Hunter nunca ha salido con nadie. Seguro, la gente le ha visto por la ciudad con mujeres hermosas, pero nunca les ha concedido su tiempo a las chicas de instituto. Hasta que Isis le da un puñetazo en la cara.  Jack ha conocido a su igual. De repente todo es un juego.  El objetivo: Hacer que el otro ruegue por miseri...